Hace unas semanas se tomó la dura decisión de cancelar las celebraciones populares de Semana Santa debido al estado de emergencia sanitaria en el que se encuentra no solo España sino todo el mundo. Sin embargo, puede que todavía no todo esté perdido.
Hace unos días, el Vaticano anunciaba la posibilidad de que las procesiones saliesen a la calle los días 14 y 15 de septiembre. El primer día se celebra la Exaltación de la Cruz mientras que el segundo día se celebra la memoria de Nuestra Señora de los Dolores. Según anunció la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano mediante un comunicado, sería posible trasladar estos actos de piedad popular a una fecha posterior al verano. Para entonces, todos esperamos que esta triste situación sea solo un mal recuerdo ya en el pasado.
Esta decisión responde a que, mientras algunos eventos tienen una fecha fija y son inamovibles, otros como las procesiones pueden dispones de mayor libertad de movimiento en el calendario, especialmente si se da una situación tan excepcional como esta. En el comunicado anteriormente mencionado se explica que la Semana Santa, una vez fijada, no puede moverse.
Desde la Congregación para el Culto Divino se dan una serie de indicaciones para vivir esta peculiar Semana Santa de la manera más normal posible. Las celebraciones del Triduo Pascual (de Jueves Santo a Sábado Santo), base del año litúrgico, no pueden estar sujetas a cambios. Así, instan a los sacerdotes a celebrar misas sin pueblo como medida excepcional. Recomiendan, en la medida de lo posible, retransmitir estas misas de manera telemática y avisar a los fieles para que estos puedan seguirlas. Estas misas habrán de ser seguidas en directo y no grabadas. Puedes leer el comunicado íntegro aquí.
La decisión de cómo se van a desarrollar las diferentes celebraciones, así como la posibilidad de celebrar las procesiones a mediados de septiembre, recaen en la Conferencia Episcopal. Nosotros, desde luego, tenemos muchas ganas ver a los pasos y a los nazarenos en la calle, aunque sea unos meses más tarde.
Y a vosotros, ¿qué os parece esta insólita decisión?
Leave a reply