En el post “La Semana Santa en el mundo” hemos hablado de cómo se celebra la Semana Santa en diferentes lugares, pero en esta ocasión vamos a conocer la Semana Santa en León.
Existen multitud de tradiciones, aquí os vamos a contar algunas de ellas, ¿quieres conocerlas?
PROCESIÓN DE GENARÍN
Se celebra el Jueves Santo y es una de las tradiciones que más visitantes atrae a la Semana Santa de León.
Esta tradición comienza cuando, en 1929, un camión de la basura atropella a Genarín y desde 2002 es declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

VIACRUCIS VIVIENTE DE JIMÉNEZ DE JAMUZ
Cada Viernes Santo en Jiménez de Jamuz los vecinos realizan una representación del recorrido de Jesús hasta su crucifixión.
Ha conseguido ser nombrada Fiesta de Interés Turístico Provincial y cada año atrae más turistas a la localidad.

MATAR JUDÍOS
Aunque no se sabe muy bien de dónde procede el nombre, esta tradición leonesa consiste en tomar limonada, la bebida estrella en Semana Santa en León, de bar en bar.
Cada uno la hace a su manera, pero la receta más extendida consiste en vino de León, limón, naranja, alguna otra fruta, azúcar y canela.
Si conoces más tradiciones de la Semana Santa en León, coméntalas y ¡recuerda visitar nuestra tienda para descubrir productos de Semana Santa para toda España!
Leave a reply