Si hace unas semanas os hablábamos de algunas de las tradiciones curiosas que tienen lugar en España durante la Semana Santa, hoy os traemos un post para haceros viajar fuera de nuestras fronteras. De esta manera, vamos a dar una pequeña vuelta al mundo a través de algunas de las costumbres que durante estas celebraciones se dan en distintas partes del mundo, ¿nos acompañas?
Jerusalén
No podíamos empezar este pequeño recorrido en otro lugar. Durante la Semana Santa, Jerusalén se llena de peregrinos de todo el mundo, puesto que según la Biblia en esta ciudad vivió y murió Jesucristo. En esta ciudad destacan especialmente las procesiones que tienen lugar el Domingo de Ramos, celebrando la entra triunfal de Jesús en la ciudad. Una larga comitiva procesiona desde el Monte de los Olivos hasta el casco antiguo de la ciudad con ramas y palmas de olivo.
Filipinas
En San Pedro Cutud, un barrio de la ciudad filipina de San Fernando, tiene lugar una de las celebraciones más grotescas de la Semana Santa. Media docena de fieles recrean la crucifixión de Jesucristo ante la atenta mirada de locales y turistas que acuden de todas partes del planeta. Estos peculiares penitentes son ensartados con clavos en las cruces el Viernes Santo para recordar el sufrimiento de Jesús. En esta localidad filipina también son varios los devotos que procesionan descalzos o fustigándose mientras hacen el recorrido hasta la iglesia.
El Salvador
En el municipio salvadoreño de Texistepeque tiene lugar una representación un tanto peculiar. Un grupo de jóvenes sale a la calle vestidos de diablos y armados con cintas de cuero. Este grupo se enfrenta a otro joven que encarna a Jesús el Nazareno, quien consigue doblegar al grupo de diablos, quiene con sus cintas agreden a los espectadores del espectáculo. Esta representación muestra la lucha de Jesús contra las tentaciones en su periplo por el desierto.
El Vaticano
Para terminar, nos trasladamos a la Ciudad del Vaticano. Aunque este año las celebraciones vayan a tener lugar a puerta cerrada, generalmente son multitudinarias. Destacan las misas ofrecidas por el Papa en la Plaza de San Pedro y es especialmente llamativa la celebración del rito del «lavado de pies». Terminada la Misa de la Cena del Señor, el jueves Santo, el Papa lava los pies a 12 de los asistentes a dicha eucaristía, que representan a los 12 apóstoles que acompañaron a Jesús en su última cena.
Y tú, ¿a qué lugar del mundo te irías a celebrar la Semana Santa?
Leave a reply