La fecha de la celebración de la Semana Santa varía de año en año, a diferencia de la de otras celebraciones como la Navidad que sí tienen una fecha fijada en el calendario. Aunque parezca extraño, hay una explicación para ello y aquí te explicamos por qué.
En el año 325 d.C se celebró el Concilio de Nicea, en el cual se estableció que la Semana Santa, o Pascua, se celebraría el primer domingo después de luna llena tras el equinoccio de primavera. Así, la Semana Santa, aunque no tiene una fecha concreta, se celebra en una horquilla que va desde el 22 de marzo al 25 de abril. Aunque se ha intentado fijar una fecha (el Papa Franciso lo propuso en 2015), nunca se ha conseguido.
Esta celebración está marcada por el calendario lunar, el más fiable en el siglo IV, y de su fecha dependen otras celebraciones como el Carnaval o el Pentecostés. Según se fije la Pascua, Carnaval suele tener lugar entre el 3 de febrero y el 9 de marzo. Finalizado Carnaval, el Miércoles de Ceniza comienza la Cuaresma, es decir, el periodo de cuarenta días de preparación para la Pascua de Resurrección. El Pentecostés se celebra cincuenta días después de la Pascua, entre el 10 de mayo y el 13 de junio.
Así, la Semana Santa 2020 tendrá lugar del 5 al 12 de abril, mientras que la Semana Santa 2021 será unos días antes, del 28 de marzo al 4 de abril.
Leave a reply